¿Será parte de nuestra nueva normalidad? Según los expertos solo necesitamos 21 días para aprender nuevas habilidades o para cambiar malos hábitos, pero los seres humanos en muchos países del mundo, estuvimos en cuarentena, es decir, 40 días, algunos un poco más, otros un poco menos, gracias a la pandemia. 

Más de 21 días y para muchos, fueron días para reflexionar. En mi caso, el poder salir a pasear a Bonny, me permitió tener un poco más de libertad que muchos y ver como la primavera paseaba por mi mirada, sin poder ser fotografiada como pretendía, entonces, mi atención se fue a las calles vacías, a prohibiciones por los parques de niños y perros, por los bancos sin poder sentarse; en fin, calles desoladas.  

guante de látex tirado inflado en el suelo junto a unas hojas
Imagen: RosalindaReyesPhoto

Resulta ser, que justo unos días antes de ser declarado el estado de alarma, tomo la primera imagen que se acompaña en el collage; restos de una bolsa plástica, tan enterrada en el suelo como las piedras y troncos que estaban junto a ella. Recuerdo que pensé, como mejorar o evitar esto. 

Y resulta que, a partir de allí, comenzaría a fotografiar parte de esta nueva normalidad, guantes de látex de varios colores, mascarillas de varios modelos, cintas de prohibiciones; todo esto en pocos kilómetros cuadrados, 21 fotos que seguro podrían ser más, pero me rehusó a que sea parte nuestra nueva normalidad, y rechazo fotografiar más.  

Cuándo y cómo usar mascarillas según la OMS

Quiero ser positiva; la naturaleza se regenero de alguna forma, y nuestra relación con ella debe ser diferente, una nueva normalidad, si; pero que realmente permita, primero, entender lo que realmente es importante y segundo lo que verdaderamente es necesario. Más de 21 días y menos de 21 fotos como estas, que nos lleven a crear una nueva normalidad, una autentica. 

«No quiero que pienses como yo, solo quiero que pienses» Frida Kahlo

¿Interesad@ en un proyecto social?

La imagen es potente en la comunicación visual, y si puede ser una herramienta, para generar movilidad a tu proyecto social…